Capítulo 6 – Construir una Europa justa y social

Un grupo de personas se manifiesta en favor del clima y la justicia laboral. Sujetan pancartas con varios eslóganes, como «Sindicatos por una transición justa», «Justicia laboral y justicia climática» y «Justicia laboral, justicia climática, ya».
Los trabajadores del transporte se manifiestan por una transición justa en el sector del transporte por carretera durante la COP28, Dubai (Emiratos Árabes Unidos), 9 de diciembre de 2023. © Getty Images

Introducción

Los esfuerzos de la UE por garantizar que la recuperación económica de la pandemia y las transiciones ecológica y digital sean socialmente justas y equitativas se intensificaron aún más en 2023. El Año Europeo de las Capacidades, con cientos de eventos y actividades a lo largo del año, contribuyó significativamente a una mayor participación en el aprendizaje permanente y al desarrollo de capacidades, así como a la atracción de talento para impulsar la competitividad de la UE. La UE también intensificó su labor pionera en materia de igualdad de género, en particular mediante la adopción de medidas para garantizar la igualdad de retribución por un mismo trabajo y mediante la adhesión al Convenio sobre Prevención y Lucha contra la Violencia contra la Mujer y la Violencia Doméstica (Convenio de Estambul).

Una economía justa para las transiciones ecológica y digital

Con sus principios fundamentales de igualdad de oportunidades y acceso al mercado laboral, condiciones de trabajo justas y protección e inclusión social, el pilar europeo de derechos sociales - abrir en una nueva pestaña. actúa como guía de la UE para lograr que las sociedades europeas sean más justas y resilientes. Su objetivo es garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades en la vida y puedan beneficiarse de los mismos derechos sociales: derecho a una buena educación y formación a lo largo de toda la vida, a unas prestaciones y salarios justos, a unas condiciones de trabajo seguras y saludables, a guarderías, a pensiones y a una asistencia sanitaria asequible y de buena calidad.

En 2023 se cumplió el segundo aniversario del Plan de Acción que hace realidad el pilar. Ya se han aplicado o presentado casi la totalidad de las setenta y cinco medidas que lo componen. Está previsto revisar el Plan de Acción en 2025.

El Informe Conjunto sobre el Empleo - archivo PDF – abrir en una nueva pestaña. de 2023 fue el primero en proporcionar información actualizada sobre los avances hacia los objetivos nacionales y de la UE en materia de empleo, capacidades y protección social fijados para 2030. Aunque la UE va bien encaminada hacia su objetivo principal en materia de empleo, que es del 78 % para 2030, aún son necesarios avances significativos para alcanzar los objetivos en materia de aprendizaje de adultos y reducción de la pobreza.


Al menos el 78 % de la población de entre 20 y 64 años debería tener empleo de aquí a 2030.

Al menos el 60 % de todos los adultos debería participar en actividades de formación cada año de aquí a 2030.

El número
de personas en riesgo de pobreza o exclusión social debería disminuir en al menos 15 millones de aquí a 2030.


Refuerzo del diálogo social y la economía social

Las negociaciones entre las organizaciones que representan a empresarios y trabajadores a través del diálogo social contribuyen a mejorar las condiciones de vida y de trabajo, y también desempeñan un papel importante en la adaptación a las nuevas circunstancias económicas y sociales. Sin embargo, el grado de participación de los interlocutores sociales varía considerablemente entre los Estados miembros de la UE; además, las formas de empleo más recientes y determinados grupos, como los jóvenes, tienen menos probabilidades de estar representados.

Para ayudar a los Estados miembros a reforzar el diálogo social, la UE adoptó una Recomendación - abrir en una nueva pestaña. que incluye medidas concretas para lograr una mayor participación de los interlocutores sociales, por ejemplo, mediante la promoción de la negociación colectiva y la realización de consultas con dichos interlocutores a la hora de diseñar y aplicar las políticas económicas, sociales y de empleo. También se consultó - abrir en una nueva pestaña. a los interlocutores sociales acerca de las medidas para reforzar los derechos de los comités de empresa europeos - abrir en una nueva pestaña., que son una herramienta importante para implicar a los trabajadores en las decisiones que puedan afectar a su trabajo o sus condiciones laborales cuando se trata de empresas que operan en varios Estados miembros.

La economía social, en cifras

La economía social da más importancia a las personas y las causas sociales y medioambientales que a los beneficios. Las organizaciones de la economía social cubren una amplia gama de sectores, desde los servicios sociales y asistenciales hasta la vivienda, el ocio o la energía asequible. Incluyen cooperativas, mutualidades, asociaciones sin ánimo de lucro, fundaciones y empresas sociales.

Más de
13
millones
de empleos remunerados.

2,8
millones
de entidades de la economía social en la UE.

La economía social representa el
6,3 %
del empleo en la UE.


Las organizaciones de la economía social desempeñan un papel fundamental para afrontar los retos sociales y promover unas condiciones de trabajo justas mediante la participación de los trabajadores en la toma de decisiones y la gobernanza. También crean oportunidades para los grupos infrarrepresentados, como las mujeres y los jóvenes, y contribuyen a que las transiciones digital y ecológica sean justas e inclusivas. En noviembre, con el fin de apoyar el desarrollo de este importante sector, la UE aprobó medidas - abrir en una nueva pestaña. para crear un entorno que permita a las organizaciones de la economía social prosperar y crecer. La nueva ventanilla única - abrir en una nueva pestaña. para la economía social ofrece información sobre la financiación de la UE, las oportunidades de formación y lo que sucede sobre el terreno en los Estados miembros.

En la actualidad, las asociaciones sin ánimo de lucro que realizan actividades en otros Estados miembros se enfrentan a normas diferentes en toda la UE, lo que genera cargas y costes administrativos. Para eliminar estos obstáculos, la Comisión Europea propuso - abrir en una nueva pestaña. una nueva forma de asociación nacional sin ánimo de lucro diseñada específicamente para llevar a cabo actividades transfronterizas, que les permitirá disfrutar de las libertades del mercado único.

© Adobe Stock

El Fondo de Transición Justa - abrir en una nueva pestaña. y el Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización - abrir en una nueva pestaña. son fundamentales para garantizar que nadie se quede atrás. Además, el Fondo Social para el Clima - abrir en una nueva pestaña., de reciente creación, apoyará a los hogares vulnerables, las microempresas y los usuarios del transporte de la UE que son susceptibles de sufrir pobreza energética y de transporte. Alrededor de 65 000 millones EUR de los 86 700 millones que componen el presupuesto del Fondo procederán de los ingresos generados por el nuevo régimen de comercio de derechos de emisión de la UE - abrir en una nueva pestaña., que abarca los sectores de la construcción y del transporte. Estará vigente entre 2026 y 2032 (véase también el capítulo 4).

Impulsar la competitividad y las capacidades

Aunque las transiciones ecológica y digital están creando nuevas oportunidades para los ciudadanos y para la economía europea, muchas empresas de la UE afirman tener dificultades para encontrar trabajadores con las capacidades necesarias. Para lograr el reciclaje y el perfeccionamiento profesionales de la mano de obra europea y atraer a la UE a personas con las capacidades adecuadas, 2023 fue designado el Año Europeo de las Capacidades - abrir en una nueva pestaña..

La urgencia de una iniciativa de este tipo se puso de manifiesto en los resultados de una encuesta - abrir en una nueva pestaña. realizada en primavera entre las pequeñas y medianas empresas, que detectó elementos que podrían limitar la capacidad de la UE para alcanzar sus objetivos.

Un trabajador con casco subido encima de una turbina eólica observa el paisaje verde entre dos palas.
© Adobe Stock

La escasez de personal cualificado está frenando a las pymes en relación con:

Escasez de personal cualificado por función

Porcentaje de pymes que se enfrentan a una escasez de cualificaciones en:

La infografía presenta datos que muestran cómo la escasez de cualificaciones está afectando a las pequeñas y medianas empresas en diversos ámbitos de actividad y funciones laborales.

Debido a la falta de capacidades, el 63 % de las pequeñas y medianas empresas (pymes) se enfrentan a retos en sus actividades empresariales generales, el 45 % en la adopción o el uso de tecnologías digitales y el 39 % en la ecologización de las actividades empresariales. En lo que respecta a las funciones específicas, el 69 % de las pymes señalan una escasez de cualificaciones entre los operadores de máquinas, los artesanos y trabajadores cualificados. El 59 % de las pymes no cuenta con suficientes trabajadores manuales y el 58 % tiene dificultades para encontrar profesionales, técnicos y profesionales de nivel medio con las competencias necesarias. También hay escasez de gerentes y trabajadores administrativos, de oficina y de servicios en el 39 % y el 34 % de las pymes, respectivamente

Ciertas iniciativas, como el Pacto por las Capacidades - abrir en una nueva pestaña., están ya abordando los retos y la escasez en materia de desarrollo de capacidades, y serán una importante contribución para el Año Europeo de las Capacidades. Hasta la fecha, más de 2 millones de personas se han beneficiado de actividades de reciclaje y perfeccionamiento profesionales, y más de 1 500 organizaciones han firmado la Carta del Pacto por las Capacidades - abrir en una nueva pestaña., entre ellas veinte asociaciones a gran escala - abrir en una nueva pestaña.. Los miembros del Pacto también han desarrollado o actualizado más de 15 000 programas de formación y han invertido cerca de 160 millones EUR en iniciativas sobre capacidades.

Siguiendo el modelo de la Academia Europea de Baterías - abrir en una nueva pestaña., puesta en marcha en 2022, la Comisión propone academias para una industria de cero emisiones netas con el fin de dotar a los trabajadores de las capacidades necesarias para la transición ecológica. Las academias, cada una de ellas centrada en una tecnología de cero emisiones netas, reunirán a la industria, los interlocutores sociales y los proveedores de educación y formación.

Un vídeo sobre el Año Europeo de las Capacidades, que se centra en la importancia de la formación para el crecimiento y la innovación y anima a los ciudadanos de la UE de todas las edades a adquirir nuevas capacidades para oportunidades futuras.
VÍDEO el Año Europeo de las Capacidades.
El Año Europeo de las Capacidades

El Año Europeo de las Capacidades tiene el objetivo de conseguir que todos reconozcan la importancia de la formación y pasen a ser activos.

La UE trabaja con los Estados miembros, los interlocutores sociales, los servicios de empleo, las cámaras de comercio e industria, los proveedores de educación y formación, los trabajadores y las empresas para intensificar y promover el desarrollo de capacidades sobre el terreno.

Tres miembros del panel se dirigen al público sentados delante de una pantalla gigante azul en la que puede leerse «Año Europeo de las Capacidades».

El evento emblemático Making Skills Count - abrir en una nueva pestaña. («Hacer que las capacidades cuenten») reunió a unas trescientas personas en Bruselas y a más de mil en línea. La Semana Europea de la Formación Profesional - abrir en una nueva pestaña., celebrada del 23 al 27 de octubre, puso de relieve la importancia de la educación y formación profesionales para responder a los retos económicos, climáticos y sociales. Para finales de año, se habían organizado más de novecientos actos a nivel nacional y local.

La Nueva Bauhaus Europea puso en marcha la Academia de la Nueva Bauhaus Europea - abrir en una nueva pestaña. sobre capacidades para la construcción sostenible, una de las iniciativas emblemáticas del Año Europeo de las Capacidades. Esta academia acelerará el reciclaje y perfeccionamiento profesionales en el ecosistema de la construcción, para apoyar la transición hacia una bioeconomía - abrir en una nueva pestaña. regenerativa. En ella se utilizan recursos biológicos renovables procedentes de la tierra y el mar (por ejemplo, cultivos, bosques y peces) para producir alimentos, materiales y energía. La detección de las lagunas de conocimiento en cuanto al uso de biomateriales y tecnologías digitales será una de las principales tareas del mundo académico, junto con el logro de una mayor circularidad en la construcción.

Como contribución importante al Año Europeo de las Capacidades, la Comisión consultó a los interlocutores sociales acerca de una iniciativa para actualizar y reforzar el marco europeo de calidad para los períodos de prácticas - abrir en una nueva pestaña.. El marco pretende mejorar la calidad de los períodos de prácticas, en particular por lo que se refiere al contenido del aprendizaje y la formación, así como a las condiciones de trabajo, con el fin de facilitar la transición desde la educación, el desempleo o la inactividad y de permitir que las personas mejoren sus capacidades y adquieran experiencia laboral.

La Plataforma de Talentos para la Innovación - abrir en una nueva pestaña., puesta en marcha en marzo a escala de la UE, ayudará a las empresas, incluidas las empresas emergentes, a encontrar el talento que necesitan fuera de la UE. Esto aumentará la movilidad de las personas cualificadas hacia Europa y dentro de ella mediante la contratación internacional y el apoyo a la búsqueda de contactos entre los empleadores establecidos en la UE y los nacionales cualificados de terceros países que deseen trasladarse legalmente a la UE y trabajar en ella.

Un grupo de personas en una sala en la que las dos personas en primer plano llevan sudaderas a juego y parecen estar trabajando en una mesa. Detrás de ellos, varias personas están de pie y miran. Entre ellos se puede ver a Nicolas Schmit, que participa activamente en una conversación.
Nicolas Schmit, comisario europeo de Empleo y Derechos Sociales (en primer plano, segundo por la derecha), visita el Centro de Formación Profesional de Santarém y el Centro de Formación Profesional de la Industria Metalúrgica y Mecánica, Lisboa (Portugal), 17 de febrero de 2023.

En los próximos años, la población de la UE seguirá disminuyendo. Si el cambio demográfico no se aborda, agravará aún más la escasez de mano de obra y aumentará la presión sobre los presupuestos públicos, tal como se confirma en el informe demográfico de 2023 - archivo PDF – abrir en una nueva pestaña.. A raíz del llamamiento de los dirigentes en el Consejo Europeo de junio, la Comisión presentó un conjunto de medidas - archivo PDF – abrir en una nueva pestaña. para ayudar a los Estados miembros a gestionar el cambio demográfico. El objetivo es capacitar a todas las generaciones para que hagan realidad sus aspiraciones personales y su pleno potencial en la economía y la sociedad en general.

El fomento del talento es especialmente importante en las regiones que han visto reducida su mano de obra y tienen una baja proporción de personas con titulación superior, así como en aquellas afectadas por la marcha de los jóvenes. El Mecanismo para el Impulso del Talento - abrir en una nueva pestaña. se puso en marcha en enero de 2023 en el marco de la estrategia de la UE para aprovechar el talento en sus regiones - abrir en una nueva pestaña.. Ayudará a las regiones de la UE afectadas por la disminución acelerada de su población en edad de trabajar a formar, retener y atraer a las personas, las capacidades y las competencias necesarias para hacer frente al impacto de la transición demográfica. La Plataforma de Aprovechamiento del Talento - abrir en una nueva pestaña. se puso en marcha oficialmente en noviembre y reunió a responsables de políticas de las regiones y los Estados miembros con los responsables de políticas de la UE.

Un conjunto de medidas para gestionar el cambio demográfico

Progenitores

Facilitar la conciliación del trabajo y la vida privada y la realización de proyectos familiares.

Juventud

Permitir a los jóvenes aprovechar su potencial en un entorno de aprendizaje de alta calidad y facilitar su transición a la vida laboral.

Personas mayores

Fomentar un envejecimiento saludable y activo y permitir que las personas puedan mantener el control sobre sus vidas y seguir contribuyendo a la economía y la sociedad.

Migración

Atraer e integrar talentos de fuera de la UE.

La aplicación de la visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE - abrir en una nueva pestaña. está en pleno desarrollo. En la actualidad, más de dos mil organizaciones y autoridades de la UE, nacionales, regionales y locales colaboran para forjar una colaboración más estrecha entre los distintos ámbitos de actuación e impulsar la sostenibilidad y la vitalidad de las zonas rurales. En 2023, se creó el Grupo de Coordinación del Pacto Rural - abrir en una nueva pestaña. y se puso en marcha la Plataforma Comunitaria del Pacto Rural - abrir en una nueva pestaña., con recursos para las comunidades rurales que se enfrentan a la pérdida de población, el envejecimiento y el declive demográfico. La UE también proporcionó orientaciones políticas - abrir en una nueva pestaña. con el objetivo de seguir reforzando la prosperidad, la resiliencia y el tejido social de las zonas y las comunidades rurales.

En noviembre, la Comisión presentó medidas - abrir en una nueva pestaña. para lograr que la UE resulte más atractiva para el talento de fuera, así como para facilitar la movilidad interna. Una de las principales iniciativas es una propuesta para crear una Reserva de Talentos de la UE. Esta será la primera plataforma de búsqueda de empleo a escala de la UE y tiene el objetivo de facilitar la contratación internacional para profesiones con escasez de mano de obra en todos los niveles de cualificación. El conjunto de recomendaciones que acompañará a la iniciativa simplificará y acelerará el reconocimiento de las capacidades y cualificaciones adquiridas fuera de la UE. Al proporcionar información y orientación en línea, clara y transparente sobre los procedimientos de inmigración y reconocimiento, la Reserva de Talentos de la UE ayudará a los empleadores y demandantes de empleo a cumplir las complejas normas de contratación. Hará que la contratación internacional sea más fácil, rápida y eficaz para todos los interesados. La Reserva de Talentos de la UE también ayudará a aprovechar las asociaciones en materia de talentos, pues ofrecerá una herramienta para la colocación efectiva de los nacionales de terceros países participantes.

Apoyo a los trabajadores

Mejora de las condiciones de los trabajadores de plataformas

El Parlamento Europeo y el Consejo avanzaron en sus negociaciones sobre la propuesta de Directiva relativa a la mejora de las condiciones laborales en el trabajo en plataformas digitales. La propuesta tiene por objeto garantizar que las personas que ejerzan su profesión a través de plataformas digitales tengan reconocida la situación laboral legal que corresponda a su modalidad de trabajo real y que puedan disfrutar de los derechos laborales y las prestaciones sociales que legítimamente les corresponden. Asimismo, la Directiva establece nuevas normas que rigen el uso de sistemas automatizados en la supervisión y la toma de decisiones en las plataformas digitales de trabajo. Esto promueve una mayor transparencia y rendición de cuentas en la gestión algorítmica, capacitando a las personas para que conozcan e impugnen las decisiones que afectan a sus condiciones de trabajo.

¿Cuántos trabajadores de plataformas hay?

La infografía pone de relieve el rápido aumento de trabajadores de plataformas digitales en la Unión Europea.

La infografía muestra que, en 2022, había 28,3 millones de trabajadores de plataformas digitales en la Unión Europea, una cifra comparable a los 29 millones de personas empleadas en la industria manufacturera. Se prevé que, para 2025, el número de trabajadores de plataformas digitales aumente un 52 % hasta los 43 millones.

Aprendizaje entre iguales para las Administraciones Públicas

En 2023, unos cien funcionarios de 17 Estados miembros participaron en un nuevo proyecto de intercambio para preparar a la próxima generación de responsables de políticas de la UE. El programa de Cooperación e Intercambio en la Administración Pública - abrir en una nueva pestaña. permite que los participantes conozcan los métodos y culturas de trabajo de otras Administraciones Públicas de la UE. Se financia con cargo al Instrumento de Apoyo Técnico - abrir en una nueva pestaña., el programa de la UE que proporciona conocimientos técnicos adaptados a los Estados miembros para ayudarlos a diseñar y aplicar reformas.

Capacidades digitales para profesionales sanitarios

Durante el año, Estonia, España, Italia y Rumanía se beneficiaron de proyectos financiados por el Instrumento de Apoyo Técnico para reforzar las competencias digitales de sus profesionales sanitarios y garantizar un perfeccionamiento profesional constante en el futuro. Los proyectos ayudan a las autoridades sanitarias a nivel nacional y regional a desarrollar planes de capacidades digitales y directrices operativas para facilitar la adopción y el uso de historiales médicos electrónicos.

Salud y seguridad en el trabajo

En noviembre, el Parlamento y el Consejo acordaron reducir provisionalmente - abrir en una nueva pestaña. los límites de exposición al plomo a una quinta parte del valor límite actual. El plomo puede afectar a la función sexual y la fertilidad y perjudicar el desarrollo fetal o la descendencia de las mujeres expuestas a este metal. También apoyaron la introducción del primer límite de exposición a sustancias químicas denominadas diisocianatos, que pueden causar enfermedades respiratorias, como el asma. Estos cambios, derivados de una propuesta - abrir en una nueva pestaña. de la Comisión basada en los datos científicos más recientes, serán fundamentales para proteger a los trabajadores en la transición hacia la neutralidad climática. Es probable que tanto el plomo como los diisocianatos se utilicen, por ejemplo, en la producción de baterías, en procesos para hacer más ligeros los vehículos eléctricos, en turbinas eólicas o como materiales aislantes durante las renovaciones de edificios.

La UE modificó la legislación - abrir en una nueva pestaña. para reducir significativamente el límite de exposición profesional al amianto - abrir en una nueva pestaña.. Esto supone un paso importante hacia una mejor protección de los trabajadores respecto de esta sustancia altamente peligrosa y cancerígena que sigue presente en muchos edificios. Forma parte del enfoque global de la UE para proteger mejor a las personas y al medio ambiente contra el amianto y garantizar un futuro sin él.

Una vida más fácil gracias a la coordinación digital de la seguridad social

Se propusieron - abrir en una nueva pestaña. medidas prácticas para seguir digitalizando la coordinación de los sistemas de seguridad social en Europa. El pleno uso de las herramientas digitales mejorará los intercambios de información entre las instituciones nacionales de seguridad social y acelerará los procesos de reconocimiento y concesión de las posibles prestaciones a través de las fronteras. Esto facilitará que los residentes en la UE puedan vivir, trabajar y viajar al extranjero, que las empresas hagan negocios en otros Estados miembros y que las administraciones nacionales coordinen la seguridad social a través de las fronteras (véase el capítulo 5).

Educación, formación y aprendizaje permanente

Erasmus+

Con casi 14 millones de participantes hasta la fecha, Erasmus+ - abrir en una nueva pestaña. es uno de los programas más emblemáticos de la UE, que abarca la educación, la formación, la juventud y el deporte. La Comisión aumentó el presupuesto de 2023 para el programa hasta alcanzar el total de 4 430 millones EUR, su mayor dotación financiera anual. Esto contribuyó a reforzar las prioridades de Erasmus+ en materia de inclusión, ciudadanía activa y participación democrática, así como en materia de la doble transición ecológica y digital, tanto en la UE como a escala internacional. El programa de trabajo revisado incluía 100 millones EUR para apoyar a los alumnos y al personal educativo afectados por la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. La dimensión internacional de Erasmus+ se consolidó con un aumento del presupuesto en 31 millones EUR, a fin de reforzar proyectos de movilidad y de desarrollo de capacidades en la educación superior, en apoyo de proyectos de cooperación internacional. En 2023, el programa también apoyó la creación de un entorno digital de educación abierta para los estudiantes matriculados en instituciones de educación superior ucranianas, para aquellos que huyen de Ucrania o para estudiantes desplazados internos.

¿Cuál fue el perfil medio de los estudiantes de educación superior que participaron en Erasmus+ en 2023?

La infografía describe la demografía, la duración de los estudios y la financiación de las becas para el estudiante medio Erasmus+ en 2023.

La infografía muestra el perfil medio de un estudiante Erasmus+ en 2023: 22,5 años, pasó una media de 5,18 meses en el extranjero y recibió una beca mensual media de 374 EUR, con una distribución por género del 61 % de mujeres y del 39 % de hombres.

Espacio Europeo de Educación

El Espacio Europeo de Educación - abrir en una nueva pestaña. es una iniciativa para ayudar a los Estados miembros a trabajar juntos para construir sistemas de educación y formación más inclusivos y resilientes. Su objetivo es mejorar el acceso a una educación y una formación de calidad, permitir que los alumnos se desplacen fácilmente entre los sistemas educativos de diferentes países y contribuir a crear una cultura del aprendizaje permanente. En el punto intermedio de la construcción del Espacio Europeo de Educación, el Consejo reconoció los progresos realizados - abrir en una nueva pestaña. y la necesidad de que los Estados miembros, la Comisión y una amplia comunidad de partes interesadas prosigan sus esfuerzos para hacerlo realidad de aquí a 2025.

Iliana Ivanova sentada detrás de una mesa con un micrófono.
Iliana Ivanova, comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud (a la derecha), en la sesión de revisión intermedia del Espacio Europeo de Educación, Bruselas (Bélgica), 10 de octubre de 2023. En la reunión de alto nivel se examinaron los progresos realizados en la consecución del Espacio Europeo de Educación y los retos futuros.

Un panel específico de ciudadanos sobre movilidad educativa - abrir en una nueva pestaña. (véase también el capítulo 9) generó veintiuna recomendaciones específicas con el objetivo de mejorar las oportunidades de aprendizaje en el extranjero para todos los ciudadanos de la UE. Estas recomendaciones se tuvieron en cuenta al elaborar la propuesta de la Comisión de Recomendación del Consejo - abrir en una nueva pestaña., en la que se invita a los Estados miembros a hacer que la movilidad educativa dentro de la UE forme parte de todos los itinerarios de educación y formación.

Educación digital

Las capacidades digitales son esenciales para que las personas participen en la sociedad y el trabajo, así como para lograr la inclusión social. La UE tiene el objetivo de mejorar la manera en que las personas aprenden en línea y de garantizar que todos tengan las capacidades digitales que necesitan, tanto hoy como en el futuro.

Teniendo esto en cuenta, en noviembre la UE adoptó dos Recomendaciones - abrir en una nueva pestaña. destinadas a orientar y ayudar a los Estados miembros a desarrollar las capacidades digitales de las personas y a abordar la brecha digital. Las Recomendaciones forman parte de la aplicación del Plan de Acción de Educación Digital 2021-2027 - abrir en una nueva pestaña.. En paralelo, prosiguen los trabajos sobre las trece medidas del Plan. Por ejemplo, la puesta en marcha en junio de una comunidad de prácticas para apoyar a la Plataforma Europea de Intercambio de contenidos y datos educativos de la educación superior, en el marco del Centro de Educación Digital - abrir en una nueva pestaña.. La Comisión también ha puesto en marcha un proyecto piloto para explorar el desarrollo de un Certificado Europeo de Capacidades Digitales - abrir en una nueva pestaña., que ayudaría a que los empleadores y los proveedores de formación reconozcan de forma fácil y rápida las capacidades digitales de las personas a través de las fronteras (para obtener más información sobre capacidades digitales, véase el capítulo 5).

Vídeo sobre Filipa De Sousa Rocha, ingeniera informática portuguesa, que ha desarrollado un sistema para mejorar la educación digital de los niños con discapacidad visual, centrándose en el aprendizaje inclusivo y apoyando la igualdad educativa.
VÍDEO Premio Jóvenes Inventores: programación accesible para niños con discapacidad visual.

Sistemas educativos más inclusivos

Gracias al Instrumento de Apoyo Técnico, España, Italia y Portugal están logrando que sus sistemas educativos sean más inclusivos para los alumnos desfavorecidos a través de un proyecto plurinacional para combatir las disparidades regionales. La financiación con cargo al Instrumento también está ayudando a Irlanda y Finlandia a elaborar hojas de ruta para el perfeccionamiento profesional de los profesores y a promover una educación inclusiva y de calidad; está ayudando asimismo a Rumanía a crear y aplicar un sistema para reducir el número de jóvenes que abandonan los estudios de forma prematura.

Promoción de los libros y la lectura

En marzo se puso en marcha el primer Día de los Autores Europeos, una nueva iniciativa incluida en el marco del programa Europa Creativa. Con más de mil actos, su objetivo era reconectar a la generación más joven con la lectura y animar a los ciudadanos a que descubran la diversidad cultural y lingüística de la literatura europea.

Un póster dinámico para el «Día de los Autores Europeos», en el que se ve una mano escribiendo en un libro adornado con estrellas amarillas dispuestas en un círculo, del que salen personajes literarios.

Apoyo a la investigación

Tomando como punto de partida la investigación y la innovación, cinco misiones de la UE - abrir en una nueva pestaña., apoyadas principalmente por la financiación de Horizonte Europa - abrir en una nueva pestaña., están contribuyendo a la labor de la Comisión en el Pacto Verde Europeo, a la consecución de una Europa adaptada a la era digital y al Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer. Cada misión establece objetivos ambiciosos, prácticos y medibles con el fin de lograr resultados tangibles para todos en la UE. Una evaluación de los avances muestra - abrir en una nueva pestaña. que las misiones van por buen camino para alcanzar sus ambiciosos objetivos de aquí a 2030.

Para generar un impacto real y duradero, las misiones movilizan a una amplia variedad de agentes públicos y privados, desde los Estados miembros y las autoridades regionales y locales hasta los institutos de investigación, los agricultores y ganaderos, los inversores y los socios de fuera de la UE. También involucrarán a los ciudadanos, con el fin de impulsar la adopción de nuevas soluciones y enfoques. En 2023, se puso en marcha la fase preparatoria de una sexta misión sobre la Nueva Bauhaus Europea. Centrada especialmente en la innovación, su objetivo será transformar para bien los barrios de toda Europa, convirtiéndolos en barrios bonitos, sostenibles e inclusivos de aquí a 2035.

Un vídeo que resume la conferencia de la Misión de la UE contra el Cáncer dedicada a los retos únicos a los que se enfrenta y al apoyo a los jóvenes supervivientes de cáncer, lo que supone un paso significativo hacia el compromiso y la promoción a largo plazo.
VÍDEO Misión de la UE contra el Cáncer. Abordar las necesidades de los jóvenes supervivientes de cáncer

En el marco del programa Horizonte Europa, el Consejo Europeo de Investigación - abrir en una nueva pestaña. ayuda a ampliar los límites del conocimiento en todos los ámbitos de la ciencia y del saber a través de sus prestigiosos programas de subvenciones. En 2023, el Consejo concedió subvenciones por un valor total de 2 000 millones EUR a proyectos seleccionados en función de su excelencia científica.

Las acciones Marie Skłodowska-Curie - abrir en una nueva pestaña. son el programa emblemático de financiación de la UE para la educación doctoral y la formación posdoctoral de los investigadores. A lo largo de 2023, el programa respaldó a casi 3 000 proyectos y 4 400 organizaciones, que fueron seleccionados para recibir financiación en 2021 y 2022. La financiación, que asciende a más de 1 600 millones EUR, formará a más de 15 000 doctorandos dentro y fuera del mundo académico.

Mariya Gabriel, sonríe sentada dentro de la cabina de un coche de carreras con distintos logotipos de patrocinadores. Al fondo pueden verse algunos espectadores.
Mariya Gabriel, entonces comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, durante un acto sobre cómo repotenciar la UE con valles del hidrógeno, Bruselas (Bélgica), 1 de marzo de 2023. La Comisión, junto con la industria europea del hidrógeno, la comunidad científica y las regiones de la UE, se ha comprometido a acelerar la acción conjunta en materia de investigación, desarrollo, demostración y despliegue de valles de hidrógeno.

Dos investigadores financiados por la UE fueron galardonados con el Premio Nobel de Física de 2023 - abrir en una nueva pestaña.. Ferenc Krausz y Anne L’Huillier han recibido becas del Consejo Europeo de Investigación por valor de casi 9,5 millones EUR. También han recibido apoyo de otros programas de investigación de la UE, incluidas las acciones Marie Skłodowska-Curie. Ganaron el premio, junto con el físico Pierre Agostini, por sus «métodos experimentales para generar impulsos de luz de attosegundos para el estudio de la dinámica de los electrones en la materia».

Fotografías de dos personas, una al lado de la otra: a la izquierda, un hombre con una actitud segura y los brazos cruzados; a la derecha, una mujer sonriente con gafas.
Ferenc Krausz (izquierda © Peter Seidel) y Anne L’Huillier (derecha © Kennet Ruona/Lund University).

En julio, la Comisión propuso - abrir en una nueva pestaña. una Recomendación del Consejo para establecer un nuevo marco europeo para las carreras de investigación, una nueva carta para los investigadores y un marco europeo de competencias para los investigadores. El principal objetivo de estas iniciativas es retener a los investigadores en Europa, hacer que esta sea un destino atractivo para los investigadores externos y promover las carreras de investigación como una opción atractiva para los jóvenes estudiantes y titulados.

Los primeros ganadores de un nuevo premio que reconoce a las organizaciones académicas y de investigación por impulsar el cambio hacia la igualdad de género en la investigación y la innovación se anunciaron el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo). Tres instituciones académicas de Irlanda y una de Suecia se llevaron el Premio de la UE a los Defensores de la Igualdad de Género - abrir en una nueva pestaña..

Refuerzo de las medidas para una Unión de la igualdad

Igualdad de género

A pesar de que el derecho a la igualdad de retribución por un mismo trabajo o un trabajo de igual valor es uno de los principios fundacionales de la UE, las mujeres de la UE ganan de media un 13 % menos que los hombres. Aunque la brecha salarial de género - abrir en una nueva pestaña. es un problema complejo, y la discriminación retributiva se considera un factor clave que contribuye a ella. Las nuevas normas - abrir en una nueva pestaña. sobre transparencia retributiva tienen por objeto reforzar la aplicación del derecho a la igualdad de retribución y contribuir a cerrar la brecha salarial de género. La Directiva sobre transparencia retributiva - abrir en una nueva pestaña. otorga a los trabajadores el derecho a la información sobre los niveles retributivos medios de todas las personas que realizan el mismo trabajo o un trabajo de igual valor, lo que les permite detectar e impugnar cualquier discriminación retributiva por razón de sexo.

La Directiva también ofrece a los trabajadores la posibilidad de hacer valer su derecho a la igualdad de retribución si consideran que están siendo discriminados. Por ejemplo, garantizará que las víctimas de discriminación retributiva puedan estar representadas ante los tribunales por asociaciones y organismos pertinentes, como los organismos de igualdad. Además, garantiza una mejor indemnización a las víctimas y sanciones más severas por la vulneración de derechos. Las nuevas normas deben incorporarse al Derecho nacional a más tardar el 7 de junio de 2026.

La Comisión siguió apoyando medidas para prevenir y combatir la violencia de género y la violencia contra los niños - abrir en una nueva pestaña. a través de su programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores - abrir en una nueva pestaña.. Se seleccionaron trece proyectos, que recibirán una financiación de casi 30 millones EUR. Siete de las propuestas seleccionadas se centran en la violencia de género y la violencia doméstica; cinco, en la violencia contra los niños, y una abarca tanto a los adultos como a los niños.

Věra Jourová, Helena Dalli y Paulina Brandberg sonríen delante de una pequeña tribuna, con una bandera europea y una bandera sueca detrás de ellas.
De izquierda a derecha: Věra Jourová, vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Valores y Transparencia, Paulina Brandberg, ministra sueca de Igualdad de Género y viceministra de Empleo, y Helena Dalli, comisaria europea de Igualdad participan, en nombre de la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, en el acto de adhesión de la UE al Convenio de Estambul, Bruselas (Bélgica), 19 de junio de 2023.

La adhesión de la UE al Convenio de Estambul - abrir en una nueva pestaña. sobre Prevención y Lucha contra la Violencia contra la Mujer y la Violencia Doméstica en junio fue un hito importante. Demuestra el compromiso de la UE de intensificar la acción contra la violencia de género en los 27 Estados miembros y de apoyar a todas las víctimas de violencia contra las mujeres y violencia doméstica. El Convenio entró en vigor en la UE el 1 de octubre de 2023.

Un vídeo que desafía los estereotipos de género de los espectadores y anima al público a cuestionar sus creencias y superar ideas falsas y prejuicios a través de situaciones cotidianas.
VÍDEO Combatir los estereotipos de género.

Los estereotipos de género son una de las causas profundas de las desigualdades de género. La campaña «#EndGenderStereotypes», - abrir en una nueva pestaña. que se puso en marcha en marzo, se centra en los estereotipos de género que afectan tanto a los hombres como a las mujeres en todos los aspectos de la vida, incluido el equilibrio entre la vida profesional y la vida privada, las opciones profesionales y las oportunidades de acceder a puestos directivos. Su objetivo es sensibilizar sobre los estereotipos en situaciones reales de la vida y animar a las personas a cuestionar y abordar las prácticas discriminatorias.

Aplicación de la Estrategia para la Igualdad de las Personas LGBTIQ 2020-2025

El Informe de situación sobre la aplicación de la Estrategia para la Igualdad de las Personas LGBTIQ 2020-2025 - archivo PDF – abrir en una nueva pestaña. publicado en 2023 presenta numerosas medidas relacionadas con las lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y queer (LGBTIQ), y muestra que la mayoría de las acciones en el marco de la Estrategia se han llevado a cabo o se están aplicando. El informe servirá de base para los debates sobre lo que queda por hacer para una aplicación total de la Estrategia para la Igualdad de las Personas LGBTIQ de aquí a 2025.

La Comisión aumentó su financiación en el marco del programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores para luchar contra la discriminación contra las personas LGBTIQ y promover su igualdad, y asignó 3 millones EUR a proyectos que beneficiarán específicamente a la comunidad LGBTIQ en 2023-2024.

La Comisión puso en marcha en 2023 la campaña Keep Your Eyes Open - abrir en una nueva pestaña. («Mantén los ojos abiertos») como una iniciativa incluida en el marco de la Estrategia de la UE sobre los Derechos de las Víctimas 2020-2025 - abrir en una nueva pestaña., para sensibilizar sobre los derechos de las víctimas de delitos, incluidas las víctimas de delitos de odio contra las personas LGBTIQ. La campaña tiene por objeto animar a los amigos y familiares de las víctimas a ofrecerles ayuda y apoyo. El objetivo final es garantizar que las víctimas comprendan sus derechos y se sientan capaces de ejercerlos y buscar justicia.

Una multitud marcha bajo una gran bandera arcoíris que sujetan con las manos.
Miles de personas se unen contra de la discriminación en la marcha anual por la igualdad de Cracovia (Polonia), 20 de mayo de 2023. © AFP

Promoción de la inclusión y la diversidad

Ganadores de los Premios de las Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad 2023

Los Premios de las Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad - abrir en una nueva pestaña., otorgados anualmente, forman parte de la labor de la UE - abrir en una nueva pestaña. por combatir el racismo y la discriminación. Los ganadores de 2023 - abrir en una nueva pestaña., repartidos por siete Estados miembros, fueron reconocidos por desarrollar sociedades más justas mediante la promoción de la diversidad y la inclusión en cuanto al género, la orientación sexual, el origen racial y étnico, la religión y las creencias, la capacidad y la edad.

Ayuntamiento de Terrassa,

España

Región de Bruselas,

Bélgica

Ciudad de Helsinki,

Finlandia

Ayuntamiento de La Zarza,

España

Ciudad de Labin,

Croacia

Municipio de Fundão,

Portugal

Ciudad de Gdańsk,

Polonia

Cataluña,

España

Ciudad de Reggio Emilia,

Italia

¿Hasta qué punto gestiona su empleador u organización la diversidad?

La herramienta de autoevaluación de la diversidad europea - abrir en una nueva pestaña., publicada en mayo durante el Mes Europeo de la Diversidad - abrir en una nueva pestaña., permite a los empleadores de los sectores público y privado y a las organizaciones, tanto grandes como pequeñas, ver hasta qué punto gestionan la diversidad en seis categorías.

Infraestructura organizativa de diversidad

Contratación

Desarrollo profesional

Condiciones generales

Reconocimiento de necesidades específicas

Perfil de la organización

El pueblo gitano es la mayor minoría étnica de Europa. Muchos gitanos siguen sufriendo discriminación y exclusión social. En enero, la Comisión publicó un informe de balance - abrir en una nueva pestaña. de las estrategias nacionales sobre los gitanos, que las evaluó en relación con los compromisos adquiridos por los Estados miembros y ofreció orientaciones sobre los ámbitos que requieren mejoras o un mayor esfuerzo. La Comisión pidió a los Estados miembros que hicieran el mejor uso posible de los instrumentos de financiación de la UE y revisaran sus marcos nacionales para seguir más de cerca la Recomendación del Consejo - abrir en una nueva pestaña. sobre la igualdad, la inclusión y la participación de la población gitana.

A finales de 2023, se había producido un aumento notorio de los discursos y los delitos de odio en Europa, en particular contra las comunidades judía y musulmana. En diciembre, la Comisión publicó una Comunicación titulada «Sin lugar para el odio: una Europa unida contra esta lacra - abrir en una nueva pestaña.», que reunía medidas de la UE en la materia. Esta se basó en distintas vías de trabajo clave, en particular la Estrategia de la UE de Lucha contra el Antisemitismo y Apoyo a la Vida Judía - abrir en una nueva pestaña., y sirvió de llamamiento a la acción a todos los europeos para que se opusieran al odio y se pronunciaran en favor de la tolerancia y el respeto (véase también el capítulo 7).

Estrategia sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad para 2021-2030

Una Unión de la Igualdad solo puede lograrse cuando las personas con discapacidad disfrutan de sus derechos y pueden participar plenamente en la sociedad y la economía, como cualquier otra persona.

Para garantizar que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la igualdad de acceso a los beneficios en la UE, como los descuentos y otras ventajas, y puedan circular libremente entre los Estados miembros, la Comisión ha propuesto - abrir en una nueva pestaña.:

  • una nueva Tarjeta Europea de Discapacidad, y
  • una Tarjeta Europea de Estacionamiento mejorada para las personas con discapacidad.

La Tarjeta Europea de Discapacidad propuesta tiene el objetivo de servir como prueba reconocida de discapacidad en todos los Estados miembros. Garantizaría a los titulares de la tarjeta el acceso a las mismas condiciones especiales y al mismo trato preferente (por ejemplo, entrada libre, tarifas reducidas y acceso prioritario) concedidos a los residentes del Estado miembro que visiten. Se aplicaría al transporte público, eventos culturales, museos, centros deportivos, etc. La tarjeta complementaría las tarjetas nacionales de discapacidad ya existentes. La consulta pública sobre la nueva tarjeta se hizo a través de varios formatos alternativos, para garantizar la accesibilidad. Como resultado, más de 2 500 personas con discapacidad contribuyeron - abrir en una nueva pestaña. a la iniciativa.

La nueva tarjeta de estacionamiento propuesta garantizaría que los visitantes disfruten de los mismos derechos de utilización de las plazas e instalaciones de estacionamiento reservadas a las personas con discapacidad que los residentes en el Estado miembro de que se trate. Se pretende que sustituya a las tarjetas de estacionamiento nacionales.

La iniciativa está siendo objeto de negociación por parte del Parlamento y del Consejo.

Protección de los consumidores

En 2023, la Comisión, en colaboración con las autoridades responsables del cumplimiento de la legislación de la UE en materia de protección de los consumidores (en la Red de Cooperación para la Protección de los Consumidores - abrir en una nueva pestaña.), siguió avanzando significativamente en la protección de los consumidores frente a prácticas desleales. En el sector de los viajes, la Red desempeñó un papel crucial a la hora de garantizar que los consumidores recibieran un trato justo en caso de cancelación de vuelos. En lo que supuso otro avance significativo, Google entabló un diálogo con la Red en el que se comprometió - abrir en una nueva pestaña. a proporcionar a los consumidores una información más clara y precisa para cumplir la normativa de la UE.

La modernización de las normas garantizará que los consumidores de la UE solo reciban ofertas de productos seguros, independientemente de su origen y de si se venden en tiendas físicas o en línea. Las nuevas normas - abrir en una nueva pestaña., que abordan los retos de la creciente digitalización, los nuevos avances tecnológicos y las cadenas de suministro globalizadas, entraron en vigor en junio y se aplicarán en todos los Estados miembros a partir del 13 de diciembre de 2024.

En noviembre entraron en vigor nuevas normas para proteger a los consumidores - abrir en una nueva pestaña. que soliciten un crédito (por ejemplo, un préstamo para pagar un coche). Su objetivo es garantizar que los consumidores sepan exactamente qué firman y que la información esté adaptada a los dispositivos digitales.

Además, en diciembre entraron en vigor normas modernizadas sobre los contratos de servicios financieros celebrados a distancia - abrir en una nueva pestaña. (por ejemplo, en línea o por correo). La legislación establece normas claras sobre la información que debe facilitarse a los consumidores antes de firmar un contrato. También introduce la posibilidad de que el consumidor desista de un contrato a través de un «botón de desistimiento» que sea fácil de encontrar en el sitio web del vendedor. Las nuevas normas, que se aplicarán a partir de mediados de 2026, también ofrecen a los consumidores la posibilidad de ponerse en contacto con una persona en los casos en que el contacto con un chatbot no resulte satisfactorio.

Las principales agencias de viajes se han comprometido a:

informar mejor a los consumidores acerca de sus derechos en caso de cancelación de vuelos;

agilizar el reembolso de los billetes, con un tiempo máximo de espera de catorce días para el consumidor (un máximo de siete días para que las compañías aéreas reembolsen a los viajeros o al intermediario utilizado para reservar el billete y de siete días para que el intermediario tramite el reembolso);

ofrecer datos de contacto transparentes;

facilitar información sobre las ventajas específicas relacionadas con sus paquetes de servicios;

explicar las implicaciones de servicios específicos para los derechos de los consumidores en caso de perturbación de los vuelos.