Se han evaluado las diferencias existentes entre las reglamentaciones técnicas del Oresund y el Kattegat, ya que, mientras que en el primer caso se prohíbe el uso de artes de pesca de arrastre, en el segundo no existe tal restricción, a pesar de su proximidad. Algunas antiguas especies de peces ...
Nuestro modelo económico actual se basa en gran medida en la extracción de recursos naturales para elaborar productos que utilizan los consumidores, con demasiada frecuencia, antes de ser desechados. Distintos estudios calculan que entre el 80 y 99 % de los productos dejan de utilizarse pasados ...
Ce rapport concerne une évaluation ex-post du Protocole d’accord de pêche conclu entre l’UE et la République de Madagascar pour la période allant du 1er janvier 2015 au 31 décembre 2018, ainsi qu’une évaluation ex-ante d’un futur Protocole. Le Protocole sujet de cette évaluation met en oeuvre l’...
En el año 2007 la Comisión Europea adoptó un nuevo planteamiento con el objeto de dar respuesta a algunos de los retos a los que se enfrentan las comunidades dependientes de la pesca. Así, entre 2007 y 2013, en 21 Estados miembros de la Unión Europea se constituyeron 312 asociaciones locales for...
Las flotas pesqueras de las regiones ultraperiféricas (RUP) están compuestas en su mayoría por buques de pesca artesanal que abarcan recursos de aguas costeras y de alta mar. En la última década, la modernización de las flotas pesqueras de las RUP se ha efectuado de forma desigual en las distint...
Esta publicación presenta algunas de las opciones y herramientas que pueden emplear los pescadores y otros actores locales para mejorar la comercialización de la pesca local, con la ayuda de sus grupos de acción local de pesca (FLAG, por sus siglas en inglés). En primer lugar expondremos algunas...
La presente guía está dirigida a los Grupos de Acción Local de Pesca (FLAG, por sus siglas en inglés) que deseen desarrollar actividades turísticas en sus zonas y hacer que sus beneficios repercutan sobre la comunidad pesquera local. Más concretamente, está destinada a los miembros y al personal...
El desarrollo local participativo (DLP, community-led local development) se ha venido aplicando como un instrumento político en las zonas rurales desde inicios de los años noventa (como LEADER), y en las zonas de pesca desde 2007 (como Eje 4 del Fondo Europeo de Pesca). Desde el año 2014, este e...